Introducción
El presente reglamento, describe las pautas y condiciones sobre las cuales se desarrollará el evento denominado TURMALINA, y será de estricto cumplimiento para todos los participantes en todas las distancias de la competencia.
Cualquier incumplimiento al mismo, derivará en una penalización al infractor, pudiendo llegar a la descalificación del atleta.
El reglamento puede ser modificado o mejorado en cualquier momento por parte de la Organización , con la debida comunicación a los participantes mediante su publicación en la página web. Es deber del participante conocerlo, y el hecho de realizar su inscripción, en cualquiera de las modalidades del evento, representa la conformidad con la totalidad de su contenido.
FECHA
HORARIOS DE LARGADA
CARRERA PUNTUABLE – UTMB:
DISTANCIAS: 80km – 50km – 30km – 15km – 8km – Km Vertical Nocturno – Carrera Alienígena (700mts.)
LARGADA y LLEGADA:
*Km Vertical: Largada desde la Confitería de la base del Cerro Uritorco, y llegada en la cima (se desciende caminando por el mismo sendero, fuera de carrera)
*Carrera Alinígena: Largada y llegada en el Andén del Ferrocarril, a 100mts. de la Calle Techada en pleno centro de Capilla del Monte.
*8k, 15k, 30k, 50k y 80k: Largada y llegada en el Anden del Ferrocarril, atrás de la Oficina de Turismo, a 100mts. de la Calle Techada en pleno centro de Capilla del Monte.
ORGANIZACIÓN: La Organización estará a cargo de Xtrail América.
MODALIDAD
El cronograma de horarios de largada para el Km Vertical se dará a conocer en la Charla Técnica.
RECORRIDO:
En la Carrera Alienígena y en la Turmalina short Trail 8km no habrá ningún tipo de clasificación, ya que se trata de carreras participativas -no competitivas-.
En las distancias de 80km – 50km – 30km – 15K se dividen las categorías por género y, dentro de esa clasificación, se separan las categorías por edades, tomadas al día de la competencia:
Masculino | Femenino | |
De 15 a 19 años | Si | Si |
De 20 a 29 años | Si | Si |
De 30 a 39 años | Si | Si |
De 40 a 49 años | Si | Si |
De 50 a 59 años | Si | Si |
De 60 años y más | Si | Si |
Importante: quienes no cuenten con 18 años de edad al día 7 de Junio del 2019 deberán presentar, al momento de la acreditación, además del Certificado Médico obligatorio, una autorización expresa* de sus padres o tutores para poder participar, y el Deslinde de Responsabilidad firmada también por éstos.
*Ver punto 5 para descargar “autorización para menores de edad”.
En el Km Vertical Nocturno se dividen las categorías por género solamente, sin clasificación por edades.
Masculino | Femenino | |
Todas las edades | Si | Si |
Importante: quienes no cuenten con 18 años de edad al día 7 de junio del 2018 deberán presentar, al momento de la acreditación, además del Certificado Médico obligatorio, una autorización expresa* de sus padres o tutores para poder participar, y Deslinde de Responsabilidad firmado también por éstos.
*Ver punto 5 para descargar “autorización para menores de edad”.
Turmalina Km Vertical:
Clasificación por género
Carrera Alienígena.
No tiene clasificación ni premiación, es una carrera participativa.
Turmalina 8km.
No tiene clasificación ni premiación , es una carrera participativa.
Turmalina Trail 15km:
Clasificación general por género (Masculina y Femenina)
Clasificación por edades (dentro de la clasificación por género)
Turmalina Trail 30km:
Clasificación general por género (Masculina y Femenina)
Clasificación por edades (dentro de la clasificación por género)
Turmalina Ultra Trail 50km:
Clasificación general por género (Masculina y Femenina)
Clasificación por edades (dentro de la clasificación por género)
Turmalina Ultra Trail 80km:
Clasificación general por género (Masculina y Femenina)
Clasificación por edades (dentro de la clasificación por género)
Doble Corona:
Aquel hombre y aquella mujer que, habiendo participado en Km Vertical Nocturno y en Turmalina Ultra Trail 80km, tenga el menor tiempo en la sumatoria de ambas carreras, será acreedor de la Turmalina Doble Corona.
Clasificación general por género (Masculina y Femenina)
Los participantes que sean acreedores de un premio, deberán estar presentes para recibirlos en la ceremonia de entrega de premios; en caso de no poder asistir, el premio podrá ser entregado o retirado por algún representante, amigo/a o familiar en su lugar. La organización no enviará ningún premio al domicilio del atleta después de la competencia.
En el kit de corredor, se entregarán una remera oficial de la carrera y el número o pechera, que serán de uso obligatorio por parte de los participantes durante la competencia, y deberá ser colocada por sobre cualquier otra prenda que se utilice*, debiendo contar con el número de corredor abrochado al frente, sin ocultar sus partes.
*En caso de que las condiciones climáticas obliguen al participante a abrigarse, se podrá hacer una excepción a la regla y podrá quedar tapada la remera oficial.
En el momento de llenar el formulario de inscripción, se podrá elegir el talle de la remera según la necesidad de cada corredor. Sin embargo, PARA ASEGURAR QUE EL TALLE ELEGIDO SEA ASIGNADO, LA INSCRIPCIÓN DEBE HABERSE EFECTUADO Y CONFIRMADO MEDIANTE EL PAGO, ANTES DEL DÍA 1 DE ABRIL DE 2019.
Toda inscripción efectuada con posterioridad a esa fecha, dará derecho a la entrega de una remera del talle que quede disponible según el cupo de talles existente; y no dará lugar a reclamo de ningún tipo respecto del talle asignado luego de esa fecha.
La carrera tiene un nivel de exigencia física que hace indispensable que el corredor se efectúe los controles médicos necesarios para asegurar que se encuentra en condiciones físicas y de salud acordes al esfuerzo requerido. Por esta razón, es OBLIGATORIA la presentación –al momento de la acreditación – de un certificado de aptitud física, suscripto por un profesional médico matriculado, CON FIRMA Y Nº DE MATRICULA VISIBLE, que podrá ser descargado del siguiente link.
Aquel atleta menor a 18 años de edad deberá presentar, además del Certificado mMédico obligatorio, una autorización de participación firmada por su padre, madre o tutor, junto con el Deslinde de Responsabilidad firmado también por ellos. Su presentación es OBLIGATORIA.
El medio de comunicación oficial, en donde se publicarán las novedades e información de la competencia, será la pagina web www.turmalinaut.com y el correo electrónico de contacto info@turmalinaut.com
El participante deberá consultar periódicamente el sitio, a fin de estar al tanto de novedades y posibles modificaciones en el reglamento, recorrido, condiciones de participación, etc.
De manera adicional, las novedades e información actualizada estará también disponible en facebook: www.facebook.com/TurmalinaUltraTrail
Los corredores están asegurados con una póliza de Accidentes Personales, con un ámbito de cobertura limitado a los hechos ocurridos durante la participación del evento, de manera que no cubre el riesgo “in itinere”.
En caso se que el corredor necesite la cobertura, la Organización brindará la información relativa al número de Póliza y contactos del Productor y la Empresa Aseguradora, pero de ninguna manera efectuará gestiones o trámites que correspondan al corredor.
Las inscripciones online abren el lunes 17 de diciembre de 2018 a las 11:30hs. y cierran el miércoles 5 de Junio 2019 a las 00:00hs., o cuando se agoten los cupos disponibles en caso de que esto suceda antes.
Para el caso de que los cupos no se hayan agotado a esa fecha, se recibirán inscripciones de manera personal el día previo a la competencia (sábado 8 de junio).
NO SE RECIBIRÁN INSCRIPCIONES NI ACREDITACIONES EL DÍA DE LA COMPETENCIA.
La inscripción se debe realizar a través del sitio web oficial www.turmalinaut.com completando los pasos que se detallan a continuación.
La Organización se reserva el derecho de modificar sin previo aviso, los precios de las inscripciones de las distintas distancias y fechas de vencimiento, en tanto no hayan sido aún abonadas por el corredor.
Procedimiento corredores nacionales:
La inscripción se debe realizar a través del sitio web oficial www.turmalinaut.com
1º) – Completa el formulario de preinscripción y selecciona la forma de pago:
2º) -Dentro de los tres (3) días* de haber completado el formulario o antes del vencimiento del cambio de precio, abona el monto correspondiente al cincuenta por ciento (50%) del total del valor de la inscripción vigente según la fecha en que se realiza, mas los gastos de gestión.
3º) – El saldo del cincuenta por ciento (50%) restante, deberá ser cancelado en efectivo, en el momento de la acreditación y retiro de kit del corredor.
*Una vez vencido el plazo indicado sin que se haya abonado, la preinscripción se dará de baja automáticamente, sin posibilidad de reclamo alguno en caso de que los cupos se agoten en ese lapso.
Procedimiento corredores extranjeros:
La inscripción se debe realizar a través del sitio web oficial www.turmalinaut.com
1º) – Completa el formulario de preinscripción y selecciona la forma de pago:
2º) -Dentro de los tres (3) días* de haber completado el formulario o antes del vencimiento del cambio de precio, abona el monto correspondiente al cien por ciento (100%) del total del valor de la inscripción vigente según la fecha en que se realiza, mas los gastos de gestión.
*Una vez vencido el plazo indicado sin que se haya abonado, la preinscripción se dará de baja automáticamente, sin posibilidad de reclamo alguno en caso de que los cupos se agoten en ese lapso.
Inscripción personal e intransferible
La inscripción es personal e intransferible, y no puede en ningún caso ser cedida a otra persona, incluso siendo del mismo team o equipo. En caso de que se detecte que ha sido usada por otro corredor, éste será desclasificado.
Solo se entregará el kit del corredor en la instancia correspondiente (acreditaciones), contra la presentación del Certificado Médico, DNI o PASAPORTE, Deslinde de Responsabilidad firmado y pago del restante 50% del monto de la inscripción.
El pago de la inscripción no da derecho al reclamo posterior en caso de inasistencia.
El cambio de distancia implica pasar a un corredor inscripto en determinada distancia, a una diferente. Este trámite tiene un costo administrativo de $250 pesos y puede realizarse sólo una vez, por lo que una vez efectuado, no se podrá volver a la distancia anterior ni cambiar a una diferente.
Los cambios de distancia podrán realizarse de manera online, hasta 10 días antes de la carrera (martes 28 de mayo de 2019). Una vez vencida esa fecha, se podrán hacer de manera personal el día previo a la competencia, en el momento de la Acreditación, en la mesa de atención de la empresa de control de tiempos.
Se deberá seguir el siguiente procedimiento:
El saldo que el atleta debe pagar en acreditaciones corresponde al 100% del valor de la inscripción en la NUEVA distancia seleccionada, menos el 50% Abonado por sistema en la distancia escogida inicialmente más los $250 de gastos administrativos.
El valor de la NUEVA distancia escogida será el que se encontraba vigente en el período de pago en el cuál el corredor se haya inscripto inicialmente.
Las inscripciones NO tienen devolución para los corredores que desistan de participar, cualquiera sea la razón. Solamente se podrá bonificar el 50% del monto pagado, para la próxima edición de la misma carrera del año siguiente, siempre y cuando se informe a la Organización de la cancelación, antes del día 7 de mayo del 2019. En este caso, se deberá notificar a la Organización, enviando un mail a la siguiente dirección de correo electrónico: info@turmalinaut.com
La acreditación del corredor se deberá efectuar de manera PERSONAL, con presentación de DNI y Certificado Médico; allí firmarán el Deslinde de Responsabilidad y abonarán el 50% restante de la inscripción en efectivo. Los días y horarios de acreditación serán:
En caso de que La Organización considere que las condiciones climáticas u otras contingencias ajenas a su voluntad, ponen en riesgo la integridad física de los participantes, podrá disponer la postergación de la prueba, cambio de horario o el cambio de su recorrido. En tal caso no se reintegrará ni total ni parcialmente la inscripción, ni se aceptarán reclamos de ningún tipo.
Los elementos obligatorios que se detallan para cada distancia, deberán ser portados por el corredor durante toda la competencia, independientemente de que los lleve puestos o en la mochila. En caso de que comience la carrera utilizando alguno de ellos, y luego decida quitárselo, deberá cargarlo en su mochila y portarlo junto con los demás hasta la finalización de la competencia. En caso de que se advierta que un corredor se desprendió o dejó algún elemento obligatorio, se considerará como elemento faltante y será penalizado.
Los siguientes elementos son exigibles para todos los participantes, sin excepción:
Remera oficial de la carrera.
Número o pechera de corredor oficial.
Chip de control
Mochila o chaleco hidrante que pase por los hombros (mínimo 1000cc. de bebida) No se admite reemplazo por cinturones o botellas portadas en la mano.
Rompeviento
Manta térmica
Remera primera piel
Botiquín de primeros auxilios.
Linterna frontal.
Guantes.
Cuellito ó Buff.
Buzo micropolar.
Calza larga.
Los siguientes elementos son exigibles para todos los participantes, sin excepción:
Remera oficial de la carrera.
Número o pechera de corredor oficial.
Chip de control
Mochila o chaleco hidrante que pase por los hombros (mínimo 1000cc. de bebida) No se admite reemplazo por cinturones o botellas portadas en la mano.
Rompeviento
Manta térmica
Remera primera piel
Botiquín de primeros auxilios.
Linterna frontal.
Guantes.
Cuellito ó Buff.
Buzo micropolar.
Calza larga.
Los siguientes elementos son exigibles para todos los participantes, sin excepción:
Remera oficial de la carrera.
Número o pechera de corredor oficial.
Chip de control
Mochila o chaleco hidrante que pase por los hombros (mínimo 1000cc. de bebida) No puede ser reemplazado por cinturón hidrante o botellas portadas en la mano.
Rompeviento
Botiquín de primeros auxilios.
Los siguientes elementos son exigibles para todos los participantes, sin excepción:
Remera oficial de la carrera.
Número o pechera de corredor oficial.
Chip de control
Mochila o chaleco hidrante que pase por los hombros (mínimo 1000cc. de bebida). No se reemplaza por cinturón hidrante o botellas portadas en la mano.
Botiquín de primeros auxilios.
Los siguientes elementos son exigibles para todos los participantes, sin excepción:
Remera oficial de la carrera.
Número o pechera de corredor oficial.
Chip de control
Mochila, chaleco o cinturón hidrante (mínimo 750cc.)
Los siguientes elementos son exigibles para todos los participantes, sin excepción:
Remera oficial de la carrera.
Número o pechera de corredor oficial.
Chip de control
Mochila o chaleco hidrante que pase por los hombros (mínimo 1000cc.) No se reemplaza por cinturón hidrante o botellas portadas en la mano.
Rompeviento
Manta térmica
Linterna Frontal
Guantes.
Cuellito-Buff.
Remera primera piel.
Botiquín de primeros auxilios.
Buzo micropolar.
Como medida de seguridad, y para procurar que el participante tenga conciencia del gran esfuerzo físico y psíquico que representa participar en la carrera, se ha dispuesto un tiempo máximo para completar la prueba y “puntos de corte” intermedios, para cada una las distancias.
Es responsabilidad del corredor evaluar su condición física con un profesional médico, para decidir participar o no según su estado y el tiempo otorgado para completar la prueba, conociendo que, en caso de no hacerlo, deberá respetar la decisión de la Organización de impedir la continuación de la competencia y excluirlo de la clasificación en caso de que no llegue al “punto de corte” en el plazo establecido.
El tiempo máximo permitido para completar cada distancia será:
Puntos de Corte.
Próximamente informaremos los puntos de corte.
El atleta que no llegue a ese punto del recorrido antes del horario previsto, no podrá seguir con la competencia y deberá respetar la decisión de la Organización en ese sentido.
En caso de ocurrir alguna de estas hipótesis, no se te otorgarán los puntos ITRA.
En puntos intermedios del recorrido y en la llegada se montará un puesto de asistencia e hidratación.
A lo largo del recorrido se establecerán controles de paso de los participantes.
En la largada y en puntos intermedios aleatorios del recorrido, se controlará el material obligatorio.
Es obligación del participante cooperar con el personal que efectúa el control, debiendo detener su marcha e incluso esperar -en caso de que se arme una fila- a que llegue su turno en el control, respetando el orden de llegada al puesto de control.
La negativa a someterse al control de elementos obligatorios se penalizará con la descalificación.
Al ingreso a propiedad privada, se controlará el uso de la remera de corredor y el correspondiente número. La omisión del uso de la remera y número implicará la prohibición del ingreso a dichos predios, con la consecuente descalificación del participante.
El participante tiene la obligación de conocer y respetar estas reglas de la competición, así como las normas de circulación y las instrucciones de los responsables de la prueba.
Es responsabilidad del participante estar bien preparado físicamente para la prueba. Esto es, gozar de buena salud en general –certificada por un profesional de la salud- así como tener un nivel de preparación física acorde a las exigencias de la competencia. La inscripción en una prueba no asegura ni cubre esta responsabilidad
Es requisito de La organización, que todos los participantes se realicen un control médico exhaustivo previo a la carrera, para asegurarse estar apto para el esfuerzo. Esta obligación debe ser cumplimentada mediante la presentación del Certificado Médico obligatorio.
La organización, a través de los fiscales autorizados, se reserva el derecho de interrumpir la participación de aquellos competidores que por su condición física y/o psíquica, se considere están poniendo en riesgo su salud, debiendo el participante acatar inmediatamente la decisión. De no respetarse la decisión, el corredor será descalificado y responsable exclusivo de su obrar.
La organización dispondrá ambulancia, médicos y paramédicos para la asistencia médica extra hospitalaria a quienes lo requieran de urgencia. Cada corredor está en conocimiento de las posibles consecuencias de la práctica de esta actividad de altísimo riesgo, y deberá asumir y ser responsable de cualquier gasto relacionado a emergencias médicas, salvo aquellos cubiertos por el seguro de corredor y la atención de la emergencia en terreno ya sea con la ambulancia, socorristas, enfermeros o médicos previstos por la organización. En caso de ser necesario, para continuar con los primeros auxilios, serán trasladados al hospital más cercano y, a partir de allí, los gastos corren por su cuenta. Es fundamental que cada corredor al completar la ficha de inscripción detalle en Observaciones los datos de su cobertura médica y un teléfono de urgencia.
El participante tiene la obligación de conocer, defender y respetar el medio ambiente en el que se realiza el evento. La participación en la prueba agrava aún mas su responsabilidad en el cuidad y protección del medio ambiente. El mal trato o la falta de respeto hacia el medio será motivo de descalificación, pudiendo incluso llegarse a la formulación de denuncia ante Policía Ambiental.
En caso de abandono, el participante que lo hace está obligado a quitarse el chip de control y entregarlo al personal de la Organización que encuentre en el recorrido, y deberá regresar al punto de largada/llegada por sus propios medios. La Organización no tiene la obligación de trasladarlo.
En la charla técnica se brindará una explicación breve y sencilla del recorrido. En caso de extravío, por no ver una cinta, o no prestar atención a los senderos o indicaciones dadas por parte de la organización, los corredores son responsables de volver al camino y retomar el recorrido. La Organización no se responsabiliza por cualquier reclamo al respecto.
El recorrido podrá ser modificado antes o incluso durante el desarrollo mismo de la carrera, atendiendo a razones de seguridad de los participantes u otras circunstancias que a consideración de La Organización lo demanden. En caso de que la decisión sea tomada antes de la largada, los corredores serán allí notificados; en caso de que lo sea durante el desarrollo de la carrera, los participantes serán informados en el puesto de control anterior a la modificación. La Organización no se hará responsable de ningún tipo de reclamo por parte de los participantes por esta causa.
En caso de que deba acortarse el recorrido una vez largada la carrera, y que el corte involucre solo a una parte de los participantes, se considerará una clasificación para quienes hayan cumplido con el recorrido completo y, a partir del último corredor de ese grupo, se continuará con quienes hicieron recorrido incompleto siguiendo su orden de arribo.
Las imágenes que se obtengan en la competencia, podrán ser utilizadas por la organización y por las empresas auspiciantes para fines de difusión y publicidad del evento y/o de productos asociados al mismo. Los competidores que acepten participar en este evento no tendrán derecho a realizar reclamos por la utilización de su imagen.
Responsabilidades: Al inscribirse, el participante acepta el presente reglamento y declara:
Los participantes no pueden ser acompañados por bicicletas, automóviles, motocicletas ni otro tipo de vehículo, de ser observada esta situación por un fiscal de la organización, será penalizado con:
Es obligatorio correr con la remera entregada por la organización por sobre cualquier prenda*, con el número completamente visible colocado en la parte delantera y sujeto por las cuatro esquinas, no pudiendo ser cortado, doblado o escondido. La sanción por el incumplimiento de este apartado será “el llamado de atención” y, si no se rectifica, la descalificación.
*Se podrá hacer excepción de esta obligación, en caso de que por las condiciones climáticas el corredor se coloque por encima un buzo o rompeviento.
Es obligatorio completar la totalidad del recorrido trazado para la competencia, por lo que en caso de no cumplir con el recorrido oficial, obteniendo una ventaja, el corredor será penalizado con la descalificación.
En caso de que se denuncie o advierta que un participante no completó la totalidad del recorrido, y haya participado con un reloj con GPS, tendrá obligación de suministrar la información del track a la Organización, para determinar si hubo o no infracción.
Es obligatorio completar la competencia portando los elementos obligatorios dispuestos para cada distancia, ya sea utilizándolos (llevándolos “puestos”) o cargándolos en la mochila. El incumplimiento de esta obligación será penalizado con 5 minutos por cada elemento faltante.
En caso de negativa a someterse al control de elementos, el corredor será penalizado con la descalificación inmediata, y no podrá continuar con la competencia.
Está permitida la asistencia entre los corredores, excluyéndose cualquier forma que ayude en la marcha a otro corredor, entendiéndose por esta: empujar, tirar con sogas o elementos similares, o cualquier otra forma de tracción o empuje entre participantes. En caso de constatarse esta situación, se efectuará un “llamado de atención” y, en caso de que persista la situación, descalificación.
El recorrido será mayormente por terrenos de gran valor en biodiversidad, reservas naturales y campos privados, por lo que el cuidado del lugar y el medio ambiente es obligatorio e imprescindible. Aquel atleta que sea visto arrojando cualquier tipo de residuo –por mínimo que sea-, destruyendo flora y/o fauna autóctona, encendiendo fuego, o que de alguna manera destruya el medio ambiente, será penalizado con la descalificación.